Entradas

Tablets y robots educativos

Imagen
¿Quieres ser un profesor innovador? ¿Te gustaría introducir recursos tecnológicos en el aula? Os presento unas tabletas y robots educativos que pueden utilizarse con el alumnado de Educación Infantil. ·    Tabletas : Su uso permite respetar el ritmo de aprendizaje de los alumnos, favorece la curiosidad y el espíritu de investigación, y cuando se utiliza en grupo favorece la socialización. Concretamente, para los niños de Infantil existen: -   VTech Storio 2 : no incorpora control parental porque sólo funciona mediante aplicaciones y juegos propios para ella. -    Tablet Clan Pro : sus principales usos son para jugar y leer. Incorpora una funda de silicona para protegerla de impactos. -    Dragon Touch Y88X : tiene apariencia infantil pero sus posibilidades son prácticamente las mismas que una tablet para adultos.  Las mejores tablets para niños:  https://comprarunatablet.net/tablets-para-ninos/#clan ·    Robot...

Contar cuentos con Kamishibai

Imagen
¡Hola! Partiendo de la idea de que por lo general a los niños les suelen gustar mucho los cuentos, quería compartir con vosotros un recurso que me gusta especialmente para contarles cuentos a los niños de Infantil. Se trata del  Kamishibai . Este recurso consiste en un pequeño teatro que sirve para contar historias y cuentos a través de la presentación de unas imágenes plasmadas en láminas. Creo que este recurso es interesante porque permite la interacción con el público a través de la realización de preguntas, planteando retos o pidiéndole ayuda para contar historias. Además, su utilización crea un entorno familiar y una atmósfera mágica. Os dejo un vídeo en el que se cuenta un cuento con  Kamishibai :  También os presento un vídeo donde se enseña a crear un  Kamishibai  casero, por si queréis hacer uno para utilizarlo con vuestros alumnos de Educación Infantil: Yo he utilizado en una ocasión el  Kamishibai  con alumnado de P...

Actividades para el ocio y tiempo libre

Imagen
¿Qué son el ocio y el tiempo libre? ¿Aprovechan los niños y jóvenes su tiempo libre? ¿Qué beneficios tiene la educación en el ocio y tiempo libre? ¿Cuál es actualmente el tipo de ocio preferido por niños y jóvenes? Para Menchén (2011), las presentes generaciones están perdiendo la capacidad de disfrutar del ocio y tiempo libre desde su vida interior, ya que viven enganchados a las nuevas tecnologías y reclaman ser entretenidos en lugar de entretenerse por sí mismos. Resulta evidente que las nuevas tecnologías nos ha permitido llevar una vida mucho más cómoda que hace unos años, pues facilita las comunicaciones, permite una mejor colaboración entre comunidades, abre la posibilidad de usar programas y sistemas de software, crea nuevas profesiones, aumenta la inmediatez de respuesta o promueve el autoaprendizaje, entre otros muchos aspectos. Sin embargo, los niños y jóvenes hacen un uso excesivo de las tecnologías, llegando a ocupar estas gran parte de su tiempo. Con relac...

Gamificación en el aula

Imagen
¿Alumnos aburridos? ¿alumnos desmotivados? La educación necesita renovarse para conseguir mejores resultados. Una técnica interesante para aplicar en las aulas es la gamificación. Esta metodología aporta numerosos beneficios como la mejora de las habilidades de los alumnos, estimula las conexiones sociales de los alumnos y aumenta su motivación. ¡Ábrete a nuevos retos! La gamificación implica esfuerzo y tiempo por parte de los docentes pero seguro que al ver los resultados, todo habrá merecido la pena. A continuación os presento unos vídeos explicativos sobre esta innovadora metodología y algunas aplicaciones que se han llevado a cabo en centros educativos. La gamificación se puede desarrollar con herramientas TIC, hay numerosos recursos tecnológicos que pueden apoyar la educación a través de juegos y actividades. Algunas herramientas TIC para la gamificación son: Knowre, Pear Deck o Edmodo

Enseñanza de las Ciencias Sociales a través del teatro

Imagen
La escuela es un espacio en el que los alumnos aprenden, crecen y se desarrollan. Es por esta razón por la cual se les debe dar una educación integral que incluya la transmisión y adquisición de conocimientos, destrezas y valores.   Sin embargo, g eneralmente, los centros educativos conceden mucha importancia a las asignaturas científicas, quizá dejando un poco de lado las artísticas. A este respecto, mi experiencia personal ha marcado mi rotunda posición a favor del apoyo a la creatividad y la innovación en la enseñanza en las primeras etapas de la formación de los niños. Por este motivo, h ace un tiempo escribí un artículo sobre la enseñanza de las Ciencias Sociales a través del teatro en la escuela, donde se realiza  una propuesta para avanzar hacia una educación integral a partir de la aplicación de una metodología basada en la dramatización, la cual pondrá en manos de los maestros herramientas innovadoras que favorecerán la formación integral de los alumnos.  A...

Bienvenida al blog

Imagen
Os doy la bienvenida a mi blog, un espacio donde compartiré recursos, noticias, experiencias personales e inquietudes con relación a la docencia.  Mi intención es que los docentes nos sintamos apoyados en nuestra labor, apostemos por un trato cercano y un conocimiento compartido, por ello, os invito a comentar y a que me hagáis sugerencias para futuras publicaciones. Bajo mi punto de vista, las claves que dan sentido a este blog son: la motivación, la imaginación, la innovación y la ilusión. Espero poder transmitiros estas emociones y que con vuestras aportaciones creemos juntos una bonita comunidad educativa. ¡Bienvenidos!

About me

Imagen
Hola, me llamo Paula  Soy graduada en Magisterio de Educación Primaria con las especialidades de Educación Física y Pedagogía Terapéutica. Hace un tiempo descubrí lo mucho que me llamaba la atención la pedagogía, así que me animé también a estudiar el Grado en Pedagogía. Actualmente estudio el Grado de Educación Infantil, ya que siempre he tenido una especial vocación por la educación de los más pequeños. Soy una persona muy comprometida con la educación y la enseñanza. Desde pequeña he soñado con ser maestra y compartir con el resto de profesionales de la educación mis proyectos y mis inquietudes.